• 27/6/2025

Factura A sin retención de impuestos: cómo es la nueva evaluación preventiva de ARCA

ARCA estableció una nueva evaluación preventiva y monitoreo de la situación patrimonial de los responsables inscriptos para emitir factura A
27/06/2025 - 10:00hs
Factura A sin retención de impuestos: cómo es la nueva evaluación preventiva de ARCA

Las empresas tendrán nuevos controles para facturar sin sufrir retenciones de impuestos sobre el importe a cobrar, y deberán demostrar en forma cuatrimestral que mantienen una situación patrimonial acorde a lo que exige ARCA, aunque con menores condiciones.

ARCA estableció el control permanente de las condiciones patrimoniales de empresas que emiten facturas A, las que podrán seguir emitiendo "facturas A con leyenda" siempre que no registren condiciones para caer en factura M, con una Evaluación Preventiva y Monitoreo Fiscal, que implica revisiones cuatrimestrales.

En tanto, entre las condiciones por las que se puede perder la posibilidad de emitir facturas A sin retención de impuestos, elimina las irregularidades o incumplimientos formales, como no presentación de declaraciones juradas informativas o problemas respecto del Domicilio Fiscal Electrónico.

Respecto del cumplimiento de la solvencia patrimonial, se reducen las condiciones del 60% al 15% del mínimo no imponible del valor de los bienes en el país (sin efectivo y artículos del hogar, y también del 30% al 6% del mínimo no imponible del valor de inmuebles y automotores 

Qué diferencia hay entre los tipos de factura

Las facturas A, facturas A con leyenda y facturas M son emitidas por responsables inscriptos, en general, a otros responsables inscriptos.

Factura A

Es el comprobante estándar para operaciones entre responsables inscriptos. Permite al receptor computar el crédito fiscal del IVA sin retenciones adicionales. En otras palabras, el IVA discriminado en la factura A puede ser descontado por el comprador de su IVA a pagar.

El emisor de Factura A es considerado por ARCA como un contribuyente con una buena trayectoria fiscal y económica.

Factura A con leyenda

Aunque es una "Factura A", la leyenda "Operación Sujeta a Retención" indica que el receptor (el comprador) debe practicar retenciones de impuestos:

Retención de IVA: 50% del IVA de la operación.

Retención de Ganancias: 3% del importe neto de la operación.

El emisor debe informar una CBU para que la diferencia entre el monto total facturado y las retenciones le sea depositada.

ARCA ejerce un mayor control sobre este tipo de emisor debido a inconsistencias detectadas en su situación patrimonial.

Factura M

La emite un responsable inscripto cuando ARCA detecta inconsistencias significativas (por ejemplo, falta de presentación de declaraciones juradas, irregularidades en los débitos/créditos fiscales, inconsistencias entre lo facturado y la capacidad económica).

Este comprobante también lleva la leyenda "Operación Sujeta a Retención" y obliga al receptor a realizar retenciones mucho mayores que la Factura A con leyenda:

Retención de IVA: el 100% del IVA de la operación.

Retención de Ganancias: el 6% del importe neto de la operación.

La AFIP considera que el emisor de Factura M es un contribuyente de alto riesgo fiscal, y por eso impone retenciones totales o muy elevadas para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.

Cuáles son los cambios para la factura A

La Resolución General 5716/25, que se publica este viernes en el Boletín Oficial, profundiza y redefine los criterios y controles para acceder a la emisión de facturas clase "A". El enfoque principal es la evaluación preventiva del comportamiento fiscal y patrimonial de los contribuyentes para determinar su aptitud para emitir este tipo de comprobantes.

Parece flexibilizarse, en cierto modo, la posibilidad de emitir comprobantes clase "A" con leyenda para aquellos que, si bien no registran inconsistencias graves, no cumplen con todas las condiciones patrimoniales exigidas para la "A" pura.

Esto podría verse como una "flexibilización controlada" para no obligar directamente a la factura "M" a contribuyentes con una situación patrimonial más ajustada pero sin antecedentes de incumplimiento.

Cómo es la nueva evaluación preventiva

Se establece la Evaluación Preventiva y Monitoreo Fiscal, por la que ARCA intensifica la evaluación del comportamiento fiscal y patrimonial de los contribuyentes.

Esto no es solo al momento de solicitar la habilitación, sino que habrá un monitoreo continuo, con una "evaluación cuatrimestral y monitoreo fiscal de comprobantes".

Cuáles son los nuevos criterios para facturas A

Se establecen nuevos criterios para acceder a la emisión de Facturas A. La clave es no encontrarse alcanzados por causales que obliguen a emitir comprobantes clase "M". Las causales para la "M" suelen estar vinculadas a inconsistencias fiscales, falta de cumplimiento, o no acreditar solvencia.

Requisitos patrimoniales específicos

Se exige acreditar determinados requisitos patrimoniales, como la tenencia de bienes en el país por encima de un porcentaje del 15% del mínimo no imponible del Impuesto sobre los Bienes Personales. Esto es una actualización de los umbrales o de la forma de su acreditación.

Inhabilitación por Bajas Recientes en IVA

Un punto muy importante es que no se habilitarán para emitir comprobantes clase "A" (ni se podrá optar por comprobantes clase "A" con leyenda) a aquellos contribuyentes que hayan solicitado una o más bajas en el IVA en los últimos 12 meses, especialmente si al momento de la última baja registrada estaban habilitados para emitir. Esto busca evitar maniobras evasivas o cambios frecuentes de situación fiscal.

Cuándo se adjudica la leyenda o factura M

La modalidad de Factura A con leyenda se mantiene y se reafirma. Aquellos contribuyentes que no registren inconsistencias, pero no acrediten las condiciones patrimoniales plenas para la factura A común, podrán ejercer la opción para emitir comprobantes clase A con leyenda.

Esta opción debe manifestarse al momento de presentar las declaraciones juradas correspondientes, e implica que el receptor de la factura deberá practicar retenciones de IVA y Ganancias.

Los sujetos habilitados a emitir comprobantes clase M (por no cumplir con los requisitos para la "A") o aquellos que no hayan utilizado la opción de reproceso, podrán manifestar su disconformidad a través del servicio Presentaciones Digitales en plazos específicos (hasta la fecha de vencimiento del Libro de IVA Digital o F. 2051 del cuatrimestre siguiente a la evaluación).

De esta manera, AFIP establece un control permanente de quienes emiten facturas sin retención de impuestos sobre el monto a cobrar, para monitorear la situación patrimonial del contribuyente.

Temas relacionados
OSZAR »