Sueldo de Gendarmería en mayo 2025: cuánto cobran hoy
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2014/09/406528.jpg)
Recientemente, en el mes de marzo, se aplicaron los últimos ajustes al sueldo de los efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, PSA y el Servicio penitenciario. Este ajuste en el salario por el empleo o trabajo en este sector fue en torno al 5%.
En esta línea, el último ajuste salarial para los efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, PSA y el Servicio Penitenciario Federal se oficializó a través de la Resolución 176/25, publicada recientemente en el Boletín Oficial. Este incremento del 5% fue aplicado sobre los haberes de febrero y no se volvió a repetir en abril ni mayo.
Salarios: cuánto cobrará el personal de gendarmería en mayo 2025
Tal como se mencionó previamente, el último aumento ocurrió en el mes de marzo, por lo que ni en abril ni mayo se otorgaron aumentos, al menos de momento. Dicho incremento fue del 5% para los efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal y se aplicó sobre los haberes de febrero.
Cabe mencionar que, desde el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, recordaron que los aumentos previos ya se habían otorgado en noviembre y diciembre de 2024, por lo que no se registraron nuevos incrementos en los primeros meses de 2025, más allá del ajuste aplicado en marzo.
En ese entonces, también se resolvió actualizar el valor de la compensación por "Recargo de Servicio" para el personal de Gendarmería, Prefectura, PSA y Policía Federal. De esta forma, el salario que cobrará el personal de Gendarmería Nacional durante abril es el siguiente:
- Comandante General: $2.357.635
- Comandante Mayor: $2.146.261
- Comandante Principal: $1.926.757
- Comandante: $1.585.306
- Segundo Comandante: $1.300.764
- Primer Alférez: $1.097.520
- Alférez: $974.967
- Subalférez: $886.333
- Suboficial Mayor: $1.371.522
- Suboficial Principal: $1.241.196
- Sargento Ayudante: $1.128.360
- Sargento Primero: $1.025.782
- Sargento: $932.529
- Cabo Primero: $847.753
- Cabo: $770.685
- Gendarme: $700.623
- Gendarme II: $636.930
Cuáles son los adicionales que les corresponde a Gendarmería Nacional y qué requisitos establece para ingresar a la fuerza
Más allá del sueldo básico que cobra el personal de Gendarmería Nacional, estos pueden percibir un extra si cumplen funciones que se relacionen con tareas de prevención barrial. Los valores varían según el rango y pueden alcanzar los siguientes valores máximos:
- Comandante General: $983.913
- Comandante Mayor: $855.579
- Comandante Principal: $734.402
- Comandante: $633.107
- Segundo Comandante: $541.114
- Primer Alférez: $470.533
- Alférez: $431.683
- Subalférez: $399.704
- Suboficial Mayor: $579.555
- Suboficial Principal: $541.640
- Sargento Ayudante: $506.207
- Sargento Primero: $468.710
- Sargento: $422.263
- Cabo Primero: $367.183
- Cabo: $343.163
- Gendarme: $320.713
- Gendarme II: $307.298
Con respecto a los requisitos para ingresar, los aspirantes deben cumplir con lo siguiente:
- Ser argentino/a, ya sea nativo o por opción
- Tener el Documento Nacional de Identidad actualizado
- Tener entre 17 y 25 años de edad al 31 de diciembre del año en curso (los menores deben presentarse con sus padres o tutores, con la documentación correspondiente)
- Cumplir con los requisitos de altura: hombres entre 1,66 m y 1,95 m, y mujeres entre 1,60 m y 1,85 m
- Contar con título secundario completo, legalizado por el Ministerio de Educación provincial correspondiente
- No registrar infracciones en el Registro de Infractores al Deber de Votar
- No tener antecedentes penales o causas judiciales, según el Registro Nacional de Reincidencia (RNR)
De cumplir con todos los requisitos, el aspirante deberá ingresar a la página oficial de Argentina.gob y elegir el lugar al que llevará la documentación para su inscripción.