Una poderosa empresaria se queda con el control de una tradicional FM local
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594761.jpg)
El mundo de los medios de comunicación sigue generando negocios con el desembarco de importantes empresarios en algunas radios, canales o sitios de información.
El último caso había sido el de Radio Continental y su emisora hermana, Los 40 Principales, que fueron compradas por Gonzalo Arias, productor asociado al Grupo Octubre, del gremialista Victor Santa María.
Ahora, se sumó un nuevo caso con el desembarco de una de las empresarias locales de mayor poder como es Bettina Guardia.
Se trata de la esposa del multimillonario Alejandro Bulgheroni, uno de los dueños de Pan American Energy y con una fortuna personal calculada en u$s4.800 millones que lo ubica en el puesto 751 de multimillonarios que elabora la revista norteamericana Forbes.
Su compañera de ruta desde el 24 de mayo de 1996, cuando contrajeron matrimonio, acaba de adquirir la mayoría accionaria de FM Milenium 106.7, con el fin de consolidar el crecimiento de esta radio que ha cumplido más de 27 años de trayectoria en la radiodifusión argentina.
Sumarse al proyecto
De esa forma, se suma a la sociedad creada Santiago Pont Lezica, socio fundador y CEO de la emisora que comenzó a transmitir bajo su marca actual el 2 de enero de 1998, cuando se enfocó en música y mensajes, buscando transmitir un sonido especial y valores comunes.
Con el tiempo, la emisora evolucionó hacia una programación periodística con profesionales reconocidos, manteniendo una audiencia fiel y actualmente impulsa nuevos proyectos y propuestas de programación orientadas a consolidar y ampliar su campo segmento de audiencia, fortalecer sus plataformas digitales y desarrollar nuevos canales multimedia orientados.
De hecho, la propia Bettina Bulgheroni conduce el programa "Encuentros en la tarde", un espacio de entrevistas, conversación que se emite de lunes a viernes, de 16 a 17 horas.
"Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de una radio que tiene como objetivos la vocación de formar, informar, despertar inquietudes y acompañar", detallan los hasta ahora propietarios mayoritarios de FM Milenium en un comunicado.
Agregan que la emisora "cree en los valores, en la pluralidad, e invita a la reflexión e inspiración, desde una mirada humanista y cercana". según el documento que lleva la firma de Santiago Pont Lezica, un empresario que desde 1983 trabaja en medios de comunicación.
Según su propia descripción en Linkedin, se inició como musicalizador y operador y en 1987 fue nombrado Gerente Artístico en FM Horizonte para luego pasar a dirigir Radio América de Sevilla España emisora de Jesús Quintero, a quien califica como su "gran maestro" y quien le contagió "un profundo amor por la poesía, la literatura y el periodismo".
Desde 1993 y hasta 1996, dirigió un nuevo proyecto junto a la Agencia EFE de España dedicado a radios de Latinoamérica y a Estados Unidos, para en 1997, regresar a la Argentina y comenzar como productor en TV.
Sin embargo, pudo más la radio y a principios de 1988 lanzó FM Milenium con una programación de alto contenido humanista, ecológico y ecuménico.
Quién es Bettina
Su nueva socia, Bettina Guardia, es mendocina de nacimiento; abogada de profesión y presidenta de la Fundación Educando, además de haber ocupado un cargo público como secretaria del ex ministro del Interior, Carlos Corach durante el gobierno de Carlos Menem.
Con su esposo, están casados desde hace 28 años y tienen un hijo de 15, además de haber creado juntos Agroland, una compañía que concentra muchas de las inversiones agroindustriales de los Bulgheroni en Uruguay.
Además, en octubre del año pasado fue designada por el actual gobierno de Javier Milei como "Embajadora de la Marca País", distinción que se le otorgó en virtud de su trayectoria empresarial, contribución y dedicación a la inclusión social de comunidades con bajos recursos.
Fomentar la marca Argentina
La nominación se realizó durante un evento que fue organizado conjuntamente por la Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Cancillería y la Dirección Nacional de Marca País de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio del Interior.
Su ascendencia en el mundo empresario hizo que, durante la ceremonia, estuviera presente la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Ministro de Defensa, Luis Petri; el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, entre otros miembros del gobierno libertario.
En el encuentro se explicó que la Argentina cuenta con una Marca País desde el 2004 como parte de una política de Estado que contribuye al posicionamiento del país, tanto a nivel nacional como internacional, en áreas clave de la economía como el turismo, las exportaciones, la cultura y las inversiones.
FM de largo recorrido
Y a partir de este fin de semana largo por la conmemoración de las Pascuas, suma una nueva actividad al comenzar a liderar la sociedad que gerencia FM Milenium que comenzó a transmitir, desde Avenida Entre Ríos 1931, en la licencia donde operaba La Rockamn (antes Rock & Pop), otorgada por el Estado a Radiodifusora Esmeralda S.A.
En agosto de 2002 rompió su vínculo con la compañía y a partir de junio de 2003 comenzó a transmitir, desde El Salvador 4753, en la licencia donde operaba RTL: Radio Tropical Latina para, en octubre de 2005, mudarse la licencia donde operaba X4 Radio (antes Nostalgie), otorgada entonces por el Estado a Radiodifusora Milenium S.A.
Luego, en 2010 trasladó sus operaciones a Franklin D Roosevelt 1815 donde se estableció en el edificio que hoy ocupa y desde donde ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de ser una emisora musical a una radio periodística con una programación diversa.
A lo largo de los años, ha incorporado a profesionales de renombre en su plantilla, como Charly Fernández, Pablo Wende, entre otros y destacándose por su programación periodística y su enfoque en la reflexión y el debate.
Actualmente tiene al aire una grilla que se compone de programas periodísticos, de interés general y musicales). Además, cuenta con su propio servicio de noticias y con segmentos de música programada.